iOS es el sistema operativo de tu iPhone, del que Apple lleva un estricto control de seguridad. Entre otras medidas de seguridad, Apple emplea el sandboxing para aislar procesos y apps, evitando que fallos de sistema, errores y apps realicen acciones no autorizadas. iOS, también cuentan con una App Store como única forma de instalar apps en sus dispositivos, una tienda que está bajo supervisión directa de Apple.
También es cierto que las medidas de seguridad creadas por Apple para impedir la entrada de virus en tu iPhone no son perfectas. iOS puede tener errores aún sin descubrir y sin una solución por parte de Apple. Estos errores no son frecuentes, ya que Apple rastrea constantemente sus sistemas en busca de ellos, para corregirlos cuanto antes.
También tenemos a Project Zero, una iniciativa de Google para detectar errores de este tipo y reportarlos discretamente a las empresas afectadas (no han sido pocos los reportes que ha recibido Apple). Un ejemplo muy conocido fue el caso Pegasus hace varios años. Más que un virus para iPhone, se trataba de un malware o código malicioso que se aprovecha de este tipo de errores para obtener acceso no autorizado a determinadas características y funciones de un dispositivo.
Con respecto a la opción de instalar una app antivirus en el iPhone sólo te hará perder el tiempo y el dinero. Las aplicaciones catalogadas como tal y que se pueden encontrar en la App Store como antivirus tienen en realidad funciones que ya están integradas en tu iPhone y no localizan posible malware. Lo que esas aplicaciones hacen es añadir elementos de protección de fotos, copias de seguridad o la búsqueda del dispositivo cuando está perdido. Funciones que ya están de forma nativa.
Si te preocupa la posibilidad de que tu iPhone se infecten con un virus o malware, estas son las recomendaciones:
fuente: Applesfera