El tema de la presentación "It's Glowtime" que ha sido traducido como "El futuro es brillante".
Apple ya confirmó un evento especial y será en el que se den a conocer los iPhone 16. Será el día lunes 9 de septiembre cuando se celebre este evento en el Apple Park. Como de costumbre, será un evento en streaming que se podrá seguir en todo el mundo.
Se espera que las reservas se abran el 13 de septiembre y salgan a la venta el día 20 de septiembre. Así mismo, queda por ver si es un lanzamiento mundial o por regiones.
Como de costumbre, el evento de Apple se podrá seguir online de varias formas:
Respecto a la hora del evento para no perderlo, te recordamos que depende de la zona del mundo dónde estés puede variar. Si los sigues desde Latinoamérica o Estados Unidos, estas son las horas:
Como ya ha sucedido en las últimas generaciones, la compañía californiana podría apostar por cuatro o cinco modelos de iPhone 16
El modelo estándar de 2024 que contaría con una pantalla OLED de 6,1 pulgadas, doble cámara y siendo el modelo más accesible en cuanto a precio.
Sucesor de los 14 y 15 Plus, el iPhone 16 Plus volverá a contar con un panel OLED de 6,7 pulgadas, con un precio más elevado que el iPhone 16, con idénticas prestaciones en su interior (salvo la batería).
El modelo 'pequeño' de los iPhone 16 de mayor gama y que este año aumentará su diagonal con un panel OLED de 6,3 pulgadas. En comparación con el iPhone 16, será más caro (llegando y seguramente superando los 1.400 dólares).
El mejor iPhone de 2024 y que, como es obvio, será también el mejor de la historia de Apple. Contará también con una mayor diagonal respecto a los de años anteriores, alcanzando las 6,9 pulgadas en su panel OLED. Será el más caro y a nivel de especificaciones se espera que sea idéntico al 'Pro', salvo la batería. El zoom óptico podría ser otra diferencia con el 'Pro' como sucede en la generación del iPhone 15, pero no hay nada confirmado aún.
Lleva rumoreándose mucho tiempo la idea de ver un iPhone Ultra. Incluso se rumoreó cuando los iPhone 15. De inicio apuntaba a que este año sí llegaría, siendo un modelo superior incluso al 'Pro Max', pero lo cierto es que a día de hoy parece ser que, de existir, será el sustituto de aquel modelo.
Es demasiado pronto para hablar de prestaciones en sí. Lo que sí sabemos es que los iPhone 16 tendrán, si todo va según lo previsto, un A18 Pro. Un chip que, hasta donde sabremos, estará fabricado en un proceso de tres nanómetros, lo que ha de contribuir a disminuir todavía más el consumo energético del terminal.
Además, este procesador podría estar en los cuatro iPhone, algo que venía sucediendo siempre con cada nueva generación de iPhone hasta que los iPhone 14 y iPhone 15 cambiaron las reglas sumando el procesador del año anterior y dejando a los 'Pro' como los únicos en estrenar chip. Eso sí, es de momento una filtración temprana y se desconoce con exactitud si habrá dos tipos de A18.
La gran noticia respecto a la IA viene también en el hardware, dado que se ha avanzado ya que el chip A18 contará con motores neuronales mejorados con más núcleos. Apple llevaba desde los iPhone 11 con Neural Engine de 16 núcleos y no se especifica aún cuántos tendrá el A18, pero se presupone un aumento considerable en favor de procesar la inteligencia artificial en local. Al menos buena parte de ella. Sí se ha filtrado que el A18 Pro contará con una GPU de 6 núcleos con una matriz más grande en comparación con el chip A17 Pro.
Este año se producirá un cambio sustancial, ya que Apple tiene avanzada una mejora de baterías que permitirá que en tamaños de batería inferiores se puedan mantener capacidades similares. Y pese a que sobre el papel esas capacidades no parezcan mucho mejores, todo apunta a que tanto iOS 18 como el procesador A18 serán eficientes y se obtendrá, como mínimo, idéntica autonomía a la anterior generación:
De momento ya conocemos Apple Intelligence como el nuevo concepto general de la IA de Apple, en el que se incluye una nueva Siri cargada de funcionalidades con las que llevar a cabo cualquier petición con lenguaje natural. Desde que te recuerde a qué hora viene un amigo a comer en base a los mensajes que intercambiaste con él hasta que localice todas las fotos en la que sales con un abrigo rojo.
También hay una asociación con OpenAI en la que ChatGPT con GPT-4o se integra completamente gratis sin necesidad de suscribirse a ChatGPT Plus o usar las aplicaciones de la compañía. Todo estará nativo y con posibilidades múltiples como la de responder correos electrónicos en base a respuestas sugeridas o resumir emails y notificaciones.